
Carla Rodriguez Moreno
miércoles, 19 de septiembre de 2012
SISTEMAS TECNOLÓGICOS

jueves, 13 de septiembre de 2012
lunes, 26 de marzo de 2012
Autoevaluacion de mis aprendizajes
miércoles, 21 de marzo de 2012
jueves, 8 de marzo de 2012
lunes, 23 de mayo de 2011
ventana formulario
Nuevo.sirve para registrar un nuevo registro.
Eliminar. este sirve para eliminar un registrio.
Restaurar. sirve para deshacer el ultimo registro.
Buscar anterior.este boto sirve para buscar el anterior registro
Buscar siguiente.sirve para buscar el registro siguiente
Criterios.sirve para establecer condiciones de busqueda
Cerrar.sirve para cerrar el registro que hemos realizado
Ejemplo cuando queremos agregar un registro cuyo nombre es cabarcas polo luis felipe magangue florida 4 3 123.200
Damos clic en formulario
Clic en nuevo
Clic en llenar datos campos de registro
Enter Cerrar
lunes, 11 de abril de 2011
BASE DE DATOS EN EXCEL
BASE DE DATOS EN EXCEL
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS?
Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
ASPECTOS QUE HAY QUE TENER EN CUENTA PARA DISEÑAR UNA BASE DE DATOS.
Son muchas las consideraciones a tomar en cuenta al momento de hacer el diseño de la base de datos, quizá las más fuertes sean:
· La velocidad de acceso,
· El tamaño de la información,
· El tipo de la información,
· Facilidad de acceso a la información,
· Facilidad para extraer la información requerida,
· El comportamiento del manejador de bases de datos con cada tipo de información.
No obstante que pueden desarrollarse sistemas de procesamiento de archivo e incluso manejadores de bases de datos basándose en la experiencia del equipo de desarrollo de software logrando resultados altamente aceptables, siempre es recomendable la utilización de determinados estándares de diseño que garantizan el nivel de eficiencia más alto en lo que se refiere a almacenamiento y recuperación de la información.
COMPONENTES DE UNA BASE DE DATOS
· Hardware: constituido por dispositivo de almacenamiento como discos, tambores, cintas, etc.
·
· Software: que es el DBMS o Sistema Administrador de Base de Datos.
·
· Datos: los cuales están almacenados de acuerdo a la estructura externa y van a ser procesados para convertirse en información.
CAMPO: Son cada una de las unidades elementales de datos, el conjunto de las cuales constituye un registro
REGISTRO:
§ Registro (hardware). Es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas.
§ Registro de instrucción. Es un registro de la unidad de control del CPU en donde se almacena la instrucción que se está ejecutando.
§ Registro índice. Usado para modificar direcciones del operando durante la ejecución de un programa de computadora.
§ Registro de pila. En el CPU de computadora tiene propósito es mantener la pista de la posición actual de la pila de llamadas.
§ Registro de estado. Indica el estado que quedó el procesador después de la última operación realizada por el CPU.
§ Registro MDR. Es un registro específico integrado en el microprocesador.
TIPOS DE DATOS: En los lenguajes de programación y en otros programas utilitarios tales como una planilla de cálculos, un tipo de dato es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar. Tipos de datos comunes son: enteros, números de coma flotante, cadenas alfanuméricas, fechas, horas, colores, coches o cualquier cosa que se nos ocurra. Por ejemplo, en Java, el tipo "int" representa un conjunto de enteros de 32 bits cuyo rango va desde el -2.147.483.648 al 2.147.483.647, así como las operaciones que se pueden realizar con los enteros, como la suma, resta y multiplicación. Los colores, por otra parte, se representan como tres bytes denotando la cantidad de rojo, verde y azul, y una cadena de caracteres representando el nombre del color; las operaciones permitidas incluyen la adición y sustracción, pero no la multiplicación.
Éste es un concepto propio de la informática, más específicamente de los lenguajes de programación, aunque también se encuentra relacionado con nociones similares de las matemáticas y la lógica.
¿QUE ES UNA BASE DE DATOS EN EXCEL?
Al hablar de bases de datos en Microsoft Excel no nos referimos a que éste lleve a cabo las funciones de un sistema gestor de bases de datos, sino más bien a que podemos aprovechar la potencia de cálculo de la aplicación para procesar datos, que podemos escribir directamente o importar de bases de datos y aplicaciones externas.
Gracias a las facilidades de importación de datos externos que comentamos en el punto anterior de esta unidad didáctica, Excel tiene la posibilidad de recoger automáticamente el resultado de consultas a bases de datos, ficheros de texto, otras hojas de cálculo, etc., y realizar cálculos con los datos importados. Además dispone de un conjunto de funciones especiales de bases de datos y de la posibilidad de crear informes de tablas y gráficos dinámicos a partir de agregados de las tablas. Todo esto es lo que aprenderemos a utilizar en este apartado.
Representación de datos mediante tablas
Si hemos trabajado con algún sistema gestor de bases de datos, como por ejemplo Microsoft Access, sabremos que los datos se organizan en unas estructuras denominadas tablas (o relaciones) formadas por una serie de filas y columnas.
Excel aprovecha su característica innata de presentar los datos precisamente mediante filas y columnas para representar dichas tablas de forma natural. Podemos ver un ejemplo de tabla en Excel en la Figura 8.49.
En concreto se trata de una hipotética tabla con información sobre alumnos. Si nos fijamos veremos que los datos de la primera fila de la tabla son diferentes del resto. Esto es así porque se trata de los títulos de las columnas o campos de la tabla. El resto de filas representan los datos de cada uno de los alumnos que hemos registrado.
Cada columna representa un atributo o propiedad diferente de cada registro de alumno.
TOMADO DE WIKIPEDIA